top of page

Carta de Sucre “Mi sueño: Ver a Quito y su gente libres”

  • Foto del escritor: Arcandina Ecuador
    Arcandina Ecuador
  • 15 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2022

Quito, 24 de mayo de 2022


Querido niño, Querida niña;


Siempre he amado a Quito y mi sueño era verla libre de los que la esclavizaban y maltraban a su gente. Montado en mi valiente y caballo, me dirigía hacia la cumbre del Pichincha al frente de mi valiente ejército. Era un camino largo y difícil, y a veces teníamos que parar a descansar. En una ocasión en que me encontraba tumbado bajo un hermoso árbol vi algo maravilloso. Un grupo de animales que, asustados por el paso de los soldados, se habían reunido a deliberar cuál sería su participación en la batalla por la libertad.

- El viento habla de guerra – dijo el tucán desde lo alto de la rama de un árbol.

- La montaña me habla de libertad – le contestó el lobo.

Desde lo alto de la rama de un árbol un enorme oso de anteojos observaba.

- El sol pronto va a salir y a anunciar un nuevo amanecer de libertad.

- ¿De libertad para todos? – preguntó mientras chapoteaba en un arroyo limpio y cristalino la rana marsupial.

- De libertad para todos! – contestó Antonio José de Sucre.

- ¿Qué significa ser libre? –preguntó el gorrión

- Significa saber que eres valioso, saber lo que quieres lograr, tener un sueño y creer que lo puedes alcanzar – les explicó Sucre.


Todos los animales se quedaron en silencio un rato. Y al final el oso habló:

-Ve y libera a Quito y a su gente, aquí te esperamos para celebrar contigo y vivir juntos por la libertad!




Me despedí de tan nobles amigos y emprendí, junto a mis soldados el camino de la libertad. Llevaba en mi corazón mi sueño. Lo había imaginado tantas veces y ahora me sentía feliz, porque sabía que iba a convertirlo en realidad.


Llegué a la cima del imponente Pichincha y junto a mis valientes soldados luchamos y liberamos a Quito.


Dime niño, dime niña querida, ¿Qué imaginas tú? ¿Cuál es tu sueño? Cuéntame en un cuento, tu sueño.

A. J. DE SUCRE


Carta escrita por María Elena Ordoñez como motivación a los niños para el taller de escritura creativa "Cartas del Mariscal"



 
 
 

Comments


bottom of page